La vitamina E Sirve para distintas funciones en las cuales esta la piel, el cabello sirve también para dar energía al cuerpo como también elevar nuestro sistema immunologico es considerada como la vitamina de la fertilidad en este articulo veremos en donde lo podemos encontrar
En 1922 se demostró la existencia de la vitamina E, los investigadores Evans y Bishop, hallando que las ratas hembras requerían de este principio en su dieta para una preñez normal. También se le identifico como la "vitamina de la fertilidad".

Fuentes de vitamina E
La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principal mente de origen vegetal, sobre todo en los de hoja verde (el brócoli, las espinacas), semillas, entre ellos la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza; también puede encontrarse en alimentos de origen animal como la yema de huevo.
Normalmente se suele considerar un aporte de vitamina a los aceites vegetales. Algunas dietas que emplean desayunos de cereales aportan una gran cantidad de vitamina E al cuerpo.
Normalmente se suele considerar un aporte de vitamina a los aceites vegetales. Algunas dietas que emplean desayunos de cereales aportan una gran cantidad de vitamina E al cuerpo.
Algunos de los alimentos considera dos como fuentes de Vitamina E son:
- Aceite de girasol (50-62 mg/100 g)
- Aceite de nueces (39 mg/100 g)
- Aceite de sésamo (28 mg/100 g)
- Avellanas (27 mg/ 100 g)
- Aceite de soja (17-25 mg/100 g)
- Nueces (25 mg/100 g)
- Almendras (25 mg/100 g)
- Aceite de palma (25 mg/100 g)
- Margarina (14 mg/100 g)
- Aceite de oliva (12 mg/100 g)
- Scorzonera (6 mg/100 g)
- Spirulina (1,7 mg/100g)
El enranciamiento oxidativo que ocurre en algunos alimentos destruye las vitaminas liposolubles, particularmente las vitaminas A y E (tocoferoles).Si quieres ver el articulo completo de la vitamina E as click en ver aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario