sábado, 20 de abril de 2013
0 comentarios

Alimentos excelentes para cuidar la piel

12:58

Los alimentos que benefician a la piel
<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "alimentos para la piel ">
Mantener la piel saludable no es cuestion de utilizar solo mascarillas o de simplemente comprar productos caros, hay una mejor forma y no cuesta mucho ya que se pueden utilizar con utiles que encontramos en nuestro hogar.

Los alimentos son parte fundamental de toda nuestra vida y veraz por que, los alimentos tienen muchos factores y su consumo diario o su constante insumo sera el benefactor que nos otorga propiedades casi milagrosas al tener en cuenta esto podemos no solo comer si no que podemos crear mascarillas que tambien nutren a nuestra piel! es increible no?
me decidi a escribir y a insitar a todos ver lo interesante de este articulo basado en 8 alimentos que benefician a la piel.


Aqui les dejo algunos alimentos que ayudan a su piel
los siguientes alimentos son :
                           

Clara de huevoCuando se seca sobre la piel absorbe todas las secreciones, limpiando profundamente, en especial aquellas pieles grasas.
<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "huevo ">

Yema de huevo: La yema del huevo es nutritiva y suavizante, sobre todo para aquellas pieles secas. Es rica en sustancias grasas y fósforo.

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "componentes del huevo ">
Tomate: La ingesta de tomate es excelente para combatir los puntos negros, y es muy efectivo para blanquear las manchas provocadas por exposiciones al sol.

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "Tomate">
Limón: Es un eficaz previsor del acné por su contenido en vitamina C. Es un excelente astringente y tiene efecto tensor. Puede tomarlo en jugo o aplicarlo directamente en granos, espinillas y manchas de la piel.
<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "limon ">
 Pepino: Las rodajas de pepino suavizan la piel y calman la sensación de fatiga.

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "Pepino ">
Miel: Deja la piel suave y aterciopelada. Tiene facultades astringentes y regenerativas. La puede aplicar en forma de mascarilla.
<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "Miel ">
La avena : tiene grandes propiedades humectantes y cualidades dermocosméticas. Es uno de los principales activos naturales en la hidratación de la piel. Se puede usar también como mascarilla.

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "avena ">

Naranja: El jugo de naranja en una máscara otorga luminosidad y vida a la piel. como tambien tomarlo puro.
<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "Naranja ">
Los aliados de la piel


La hidratación, fundamental para la piel, se consigue mediante el consumo directo de agua, y del agua que ingerimos en frutas y verduras. El agua también ayuda a eliminar más fácilmente las toxinas.
Ácidos grasos monoinsaturados (aceite de oliva y aguacate) y ácidos grasos poliinsaturados (aceites de semillas, frutos secos oleaginosos y el pescado).

Vitamina A, que ejerce un papel esencial en la renovación de la piel y de las mucosas. Está presente en alimentos de origen animal como hígado, grasas lácteas (queso y mantequilla), yema de huevo y lácteos completos. Abunda en verduras de hoja verde (brócoli, espinacas…) y de coloración roja, anaranjada o amarillenta (zanahoria, calabaza…), y en frutas como mango, papaya, cerezas, melón y melocotón.


Vitamina C. Tiene acción antioxidante y brinda producción de colágeno para mantener la piel tersa y sin arrugas. Está en frutas y verduras frescas, por ejemplo en pimentón, tomate, lechuga, repollo, kiwi, cítricos, melón, fresas, moras y en general en todas las frutas tropicales.


Vitamina E. Neutraliza la acción dañina de los radicales libres, que aumentan con los rayos solares y que son la causa de las denominadas “manchas de envejecimiento”. Se encuentra sobre todo en el germen de trigo, el aceite y las semillas de girasol, almendras, maní, nueces, salvado de arroz y trigo, y en el aceite de soya.
Hierro. Su déficit suele ser la causa de que la piel esté pálida por la disminución de la hemo-globina. Se encuentra en: vísceras, carnes, pescados y huevos; levadura de cerveza, frutos secos y desecados, cereales, legumbres y verduras de hoja verde.

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "agua ">

<Img src = "Imagen name.jpg". width = "150" height "20" border = "0" alt = "Vida y salud magazine">

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Toggle Footer
Top